En Boruto: Naruto Next Generations, una de las características más curiosas del protagonista son las pequeñas marcas en sus mejillas, similares a bigotes. Muchos fans se preguntan ¿por qué Boruto tiene bigotes? y si estos tienen algún significado especial en la historia.
Herencia de Naruto Uzumaki
Los bigotes de Boruto son una característica heredada de su padre, Naruto Uzumaki, quien desde niño presentó las mismas marcas. En el caso de Naruto, se cree que estos bigotes aparecieron como resultado de haber tenido al Zorro de Nueve Colas (Kurama) sellado dentro de su cuerpo desde que era un recién nacido.
El vínculo con Kurama
Aunque Boruto nunca tuvo a Kurama en su interior, sus bigotes representan un rasgo genético simbólico. Son una muestra del linaje que comparte con Naruto y de la influencia del chakra del Nueve Colas que, de cierta forma, se transmitió a sus hijos. Himawari, su hermana, también posee estas marcas en sus mejillas.
¿Tienen alguna función especial los bigotes de Boruto?
A diferencia de Naruto, cuyos bigotes estaban directamente relacionados con el chakra de Kurama, en Boruto estas marcas no cumplen ninguna función de poder. No aumentan sus habilidades ni le otorgan ventajas en combate. En realidad, son un rasgo estético y simbólico que lo conecta con su padre.
La apariencia de Boruto
Además de los bigotes, Boruto comparte otros rasgos físicos con Naruto, como el cabello rubio y los ojos azules. Sin embargo, también tiene diferencias que lo hacen único: un estilo más moderno y refinado, además de una personalidad más sarcástica y rebelde en comparación con la energía optimista de su padre.
Entonces, ¿por qué Boruto tiene bigotes?
La respuesta es simple: son una característica heredada de Naruto, símbolo de su conexión con el linaje del Nueve Colas. Aunque en Boruto no tengan poder alguno, representan su vínculo familiar y mantienen vivo el legado de su padre en su apariencia.
Deja un comentario