El impacto de perder al Zorro de Nueve Colas
La muerte de Kurama marcó un antes y un después en la vida de Naruto Uzumaki. Durante años, el chakra del Zorro de Nueve Colas fue la fuente principal de su inmenso poder, permitiéndole enfrentarse a enemigos de nivel casi divino. Tras la desaparición de Kurama, el nivel de poder de Naruto experimentó una disminución notable. No obstante, esto no significa que Naruto se haya vuelto débil. De hecho, sigue siendo considerado el Hokage más fuerte que haya existido, gracias a su vasta experiencia en combate, su habilidad estratégica y el dominio de múltiples técnicas shinobi.
Sin embargo, la ausencia de Kurama le impide acceder a reservas casi ilimitadas de chakra, lo que lo obliga a replantear su manera de pelear. Ahora, Naruto debe depender de su ingenio, de su capacidad táctica y de las habilidades adquiridas durante toda su carrera como ninja.
Naruto en la batalla de Kawaki y Boruto
Un ejemplo de esta nueva etapa se aprecia en el enfrentamiento entre Kawaki y Boruto —más específicamente Borushiki, la versión de Boruto bajo la posesión de Momoshiki, donde también estuvo presente Code, Shikamaru. A pesar de la enorme experiencia de Naruto, en ese momento tenía pocas posibilidades de intervenir de manera efectiva.
Code, siendo uno de los antagonistas más peligrosos, representaba una amenaza real no solo para Boruto y Kawaki, sino también para Naruto mismo. Con su poder reducido tras la pérdida de Kurama, el Séptimo Hokage debía elegir cuidadosamente cuándo entrar en acción. La decisión de no intervenir directamente pudo haber sido tanto una limitación real como una estrategia para no arriesgarlo todo en una sola batalla.
Kawaki y el sello de Naruto e Hinata
En un giro inesperado, Kawaki toma una decisión drástica: sella a Naruto e Hinata en otra dimensión. Su motivación principal fue proteger al Hokage de los Otsutsuki y de los villanos que amenazaban su vida constantemente. Aunque Kawaki actúa desde la lealtad y el cariño hacia Naruto, sus acciones cambian radicalmente la dinámica de la historia.
Los Otsutsuki siempre han sido enemigos devastadores para el mundo shinobi. Naruto, al ser el máximo protector de la aldea y del planeta, se convierte en un blanco directo. Para Kawaki, la única forma de protegerlo era apartarlo de la batalla, aunque esto significara privar al mundo de su mayor defensor.
Naruto como parte de la generación pasada
El destino de Naruto ya estaba insinuado desde hace tiempo. Incluso Momoshiki había afirmado que, aunque Naruto poseyera el poder del Zorro de Nueve Colas, no sería capaz de pasar a la nueva generación. Esto refleja una realidad dolorosa: Naruto ya pertenece a la era pasada de héroes, y su brillo ha comenzado a desvanecerse.
Tras la muerte de Kurama, su poder dejó de impresionar como antes. Finalmente, fue sellado, confirmando que su rol en la historia ahora es más simbólico que activo. Aunque algunos videojuegos aún lo muestran con Kurama, en la trama oficial de Boruto, incluso Sasuke podría considerarse igual o más fuerte que Naruto actual.
Conclusión
Naruto sin Kurama no es el mismo guerrero imparable de antes, pero sigue siendo una figura legendaria y un shinobi muy poderoso y respetado. Su sacrificio, experiencia y legado han inspirado a una nueva generación de ninjas. El futuro ya no le pertenece a él, sino a Boruto, Kawaki y los nuevos protagonistas que llevan el peso del destino del mundo ninja. Kurama actualmente forma parte del mismo ser que Himawari. Hubierá sido interesante ver otra forma de aporte por parte de Naruto, un Naruto usando el mokuton, pero bueno esto es Boruto.
Deja un comentario