¿En que capitulo empieza lo bueno de Boruto?

Muchos fanáticos se preguntan: ¿en qué capítulo empieza lo bueno de Boruto?. La respuesta puede variar según la perspectiva de cada espectador, pero tanto en el anime como en el manga hay momentos específicos que marcan el verdadero inicio de la acción y la esencia que conecta con el legado de Naruto.

En el caso del anime, la mayoría de fans coincide en que lo verdaderamente emocionante comienza en el episodio 65, titulado “Padre e hijo”. Este capítulo es un antes y un después para la serie, ya que muestra la épica batalla de Naruto y Sasuke contra Momoshiki Ōtsutsuki, un enemigo de otro nivel que pone en peligro no solo a Konoha, sino a todo el mundo shinobi. La animación de este episodio fue destacada incluso por críticos de anime, ya que superó las expectativas y dejó escenas memorables que colocaron a Boruto en el mapa como una serie con potencial.

Por otro lado, en el manga de Boruto, lo “bueno” empieza desde el capítulo 1, ya que la historia arranca con el famoso flashforward donde vemos a Boruto enfrentando a Kawaki en un futuro caótico. Esa primera escena atrapó de inmediato a los lectores porque presentó un escenario oscuro, lleno de misterio y con la promesa de batallas devastadoras que recuerdan la intensidad de Naruto Shippuden. Desde ese primer número, se marcó un tono más serio y conectado con la trama principal, a diferencia del anime que tuvo arcos más ligeros al inicio.

¿Por qué algunos fans dicen que Boruto es lento?

Uno de los puntos más discutidos es que el anime de Boruto comenzó con un ritmo más pausado, centrado en la vida cotidiana de los jóvenes ninjas de Konoha. Esto generó críticas, ya que muchos esperaban acción inmediata. Sin embargo, estos primeros capítulos cumplen una función importante: mostrar la nueva generación de personajes y su vida en una aldea en paz, algo muy distinto a lo que Naruto vivió en su infancia.

El problema radica en que el anime incluyó bastante contenido de relleno o “expansiones” que no estaban en el manga, lo que hizo que la trama principal tardara más en desarrollarse. Es aquí donde varios fans consideran que la serie recién “despierta” en el episodio 65.

Opiniones de los haters de Boruto

Al igual que Naruto en su momento, Boruto también ha tenido una buena cantidad de críticas:

  1. Comparaciones con Naruto: muchos sienten que Boruto no alcanza el mismo nivel de emoción ni el desarrollo épico de personajes que tuvo Naruto.
  2. Exceso de relleno: una de las quejas más comunes es la cantidad de episodios que no aportan nada a la trama principal.
  3. Desarrollo de personajes: algunos critican que Boruto y su generación no tienen tanto carisma como Naruto, Sasuke o Sakura en sus inicios.
  4. Cambio de tono: mientras que Naruto tenía un aire más oscuro y dramático, Boruto en sus primeras sagas se inclinó hacia un estilo más ligero, casi escolar, lo que no convenció a todos.

Pero… ¿de verdad Boruto no es bueno?

Hay que recordar que cuando Naruto estaba en emisión, también recibió críticas por tener mucho relleno, arcos lentos y capítulos de transición. Con el tiempo, los grandes momentos y batallas épicas fueron los que marcaron la diferencia y consolidaron su popularidad. Lo mismo puede aplicarse a Boruto.

Hoy, tanto el anime como el manga han avanzado mucho y han mostrado batallas que superan las expectativas. Desde la pelea contra Momoshiki hasta la introducción del Karma y la historia de Kawaki, el nivel de la trama ha subido y se ha conectado de manera más directa con el legado de los Otsutsuki y el futuro del mundo ninja.

En resumen:

  • Anime: lo bueno empieza en el episodio 65, con la batalla de Naruto y Sasuke contra Momoshiki.
  • Manga: lo emocionante empieza desde el capítulo 1, con el enfrentamiento futuro entre Boruto y Kawaki.

Aunque los primeros episodios del anime pueden parecer lentos, sirven para presentar el contexto y a los nuevos personajes. Una vez pasada esa etapa, Boruto ofrece momentos intensos, revelaciones importantes y batallas que nada tienen que envidiar a la serie original.

Deja un comentario

TE RECOMIENDO LEER