¿Cómo ver Boruto sin relleno?

Guía para disfrutar Boruto de forma ordenada

Boruto: Naruto Next Generations, la secuela directa de Naruto, combina episodios que siguen la historia oficial del manga con otros creados únicamente para el anime. Estos últimos se conocen como “relleno” y, aunque no forman parte de la trama principal, muchas veces aportan entretenimiento adicional. Para quienes buscan centrarse en la historia central sin distracciones, es recomendable seguir una lista precisa de capítulos canon.

Episodios canon de Boruto

Si lo que deseas es enfocarte en la narrativa oficial, estos son los episodios que debes ver:

  • 1 al 15
  • 19 al 23
  • 39
  • 53 al 66
  • 148 al 151
  • 157 al 175
  • 178 al 220
  • 287 al 293

Estos capítulos siguen fielmente los sucesos del manga y narran los eventos más importantes para comprender la evolución de Boruto y los demás personajes.

Rellenos de Boruto que vale la pena ver

Aunque gran parte del relleno se puede saltar, hay episodios que resultan entretenidos o muestran escenas memorables. Entre los más destacados se encuentran:

  • 70: Rock Lee vs Metal Lee, un duelo breve pero emocionante.
  • 93 al 95: Días de padres e hijos, con momentos divertidos de Naruto y Sasuke.
  • 99: Konohamaru vs Jugo, con animación fluida y un enfrentamiento sorprendente.
  • 104 y 105: La historia del gato de Mitsuki, ligera y entretenida.
  • 120 al 137: El viaje de Boruto y Sasuke al pasado, junto a la aparición de Urashiki.
  • 282 al 286: La adaptación de Sasuke Retsuden, una novela que explora su relación con Sakura.

El papel del relleno en Boruto

Al igual que en la serie original de Naruto, los episodios de relleno cumplen un rol específico: dar tiempo al manga para avanzar, extender la duración del anime y, en algunos casos, desarrollar personajes secundarios. Estas tramas adicionales no siempre aportan a la narrativa central, pero pueden servir para conocer aspectos más humanos de los protagonistas o disfrutar de combates inéditos.

¿Por qué evitar el relleno?

Muchos seguidores prefieren ver Boruto sin relleno porque buscan una experiencia más concentrada en la historia principal. De esta manera, la trama avanza sin interrupciones y se obtiene una visión clara del viaje de Boruto, su relación con Kawaki y el legado que arrastra como hijo de Naruto. Al evitar episodios innecesarios, el espectador logra una inmersión más intensa en el universo creado por Masashi Kishimoto e Ikemoto.

El futuro de la obra: Boruto Two Blue Vortex

Tras los eventos del anime original, la historia continúa con Boruto Two Blue Vortex, una segunda parte que narra los acontecimientos posteriores a la huida de Boruto de Konoha. Esta nueva saga promete centrarse en un tono más oscuro y maduro, explorando el crecimiento del protagonista y los desafíos que enfrentará al cargar con el peso del destino.

En conclusión, seguir Boruto sin relleno no solo facilita la comprensión de la trama, sino que también permite apreciar de mejor manera la evolución de sus personajes principales. Y con la llegada de Two Blue Vortex, la experiencia continuará con un aire renovado que atraerá tanto a los seguidores veteranos como a los nuevos.

Deja un comentario